domingo, 21 de diciembre de 2008

¡Post de año venidero!







Ya casi llega la navidad y aunque hay gente que opine que ha sido desprestigiada por los excesos del consumo y la peda, pues en parte tienen razón, pero es que el fin con dos celebraciones tan importantes en el mundo occidental como son el 24/24 y 31/1. Son fechas que nos vuelven locos y celebramos con todo lo que podemos, la navidad siendos siempre un asunto mucho más hogareño y el año nuevo un pedito sabrosón aderazado de propositos desmedidos, en fin lo único que se me ocurrió escribir para despedir el año, no estaba destinado para el blog, pero como las multiples pedas nos dejaron a Jassmirrifull y a mí inhabilitados para hacer el top 10 de rolas del año, como lo teníamos planeado, pues tendrán que conformarse con este parche (no eso marranos), para compensar un post, que seguramente no haremos en enero, por hueva. Transcribo a continucación, solo una pequeñita semblanza para despedir el año de manera jodida:

¡Feliz Navidad (o lo que sea que celebren en su casa) y triplemente häppy 2009!




Desde que tengo memoria siempre me han recordado que el país está en el hoyo. Por donde uno la quiera ver la verdadera causa a todos los problemas que enfrenta México siempre es remitrse a lo errores cometidos por los gandallas del ayer. Siempre fueron los que estuvieron antes que nosotros los que nos dejaron el “paquetote” de tener que vivir hundidos en nuestra propia porquería. Con el paso de los años las cosas se quedaron siempre igual: la salida fácil es burlarnos de nuestros gobernantes y cotorrear lo malos que son para hacer su chamba, claro el mexicano siempre buscará la fiesta para sentirse mejor consigo mismo un par de horas y olvidarse de que el de arriba es siempre el que lo hace menos. Tratar de sobrevivir la semana para llegar al sábado sin pensar en la cruda del domingo.

Siempre traté de mirar hacia el otro lado cuando se hablaba mal de la situación del país. Después de todo cuando uno va creciendo lo mejor es tratar de pensar que cuando uno llege a la edad adulta, las cosas tendrán más sentido y las verdaderas razones por las que somos tan malos para ser gobernados y al mismo tiempo para que nos gobiernen, serán reveladas como en un libro de cocina. La receta para solucionarlo todo, solo esperando a ser puesta en práctica. Con cada año que pasaba, a medida que adquiría más madurez, las cosas me parecían cada vez más tristes e irremediables. Siempre viendo a todos quejarse y nadie levantar la voz. La eterna tragicomedia del panorama político en México. No importó que llegaran partidos nuevos al poder, el egoísmo y las ganas de querer siempre tumbarse al de enfrente han sobresalido por cualquier otro motivo. Me desesperó tener que darme cuenta que no hay absolutamente nada que me aliente a creer en cualquier cosa que pueda significar un progreso para este país.

Al llegar el fin de uno de los años más violentos en la historia reciente de México, me pongo a pensar que en las pocas cosas que me han permitido tenerle fe a este país, las cuales he ido recolectando a lo largo de mi vida, se han ido esfumando poco a poco en este 2008: a medida que titulares cada vez más violentos y sanguinarios acaparan las portadas de los noticieros y publicacciones en todo el país, mi miedo ha ido creciendo de manera desmesurada. Solía haber una época en las que los capitalinos decíamos:”No hay bronca, pinches narcos que se maten en el norte, aquí no nos llega ni un balazo”.

Las cosas han cambiado, pero no aquel cambio tan vacio de sentido que prometió Fox en el 2000 alzando las manos al grito de “Ya ganamos!”, es un cambio que ha venido a despertar la conciencia de muchísima gente que siempre creyó en la buena fe y ganas de salir adelante del mexicano. No me cuesta trabajo decirlo, no tengo fe en el presidente ni tengo fe en la clase política de este país. No tengo respeto por un gobernante que decidió que lo más coveniente era declarle la guerra a un ejercito clandestino y mucho más inteligente que el de el, a costa de miles de vidas que han sido el resultado de una estrategia mal planeada y llena de coladeras y traiciones desde el principio. Lo más triste es aunque vivamos en tiempos donde la prensa es libre y se dice y expresa lo necesario (aunque en la práctica se sigan cazando periodistas como patos) para callar a los opresores y tranzas que a la fecha no siguen saqueando sin que nos parezca algo extraño (solo falta que volteemos a ver los aguinaldos que se asignan gobernadores y diputados como premio a todas las cabezas decapitadas que les fueron dejadas en su estado a través de los meses, seguramente). Pero nadie va a hacer nada, porque el cáncer de la politica mexicana sigue fuerte, el problema no se llamó ni se llamará PRI, se llama México, y México es tan estúpido que es capaz de traer otro presidente priísta para el 2012, para ver si por lo menos así se acaba la violencia (cuando ironicamente Peña Nieto gobierna en uno de los estados más peligrosos del país). Las cosas tienen solución, pero nuestra propia cultura nos limita, estamos acostumbrados a que nos hagan menos y nos aplasten, porque al fin y al cabo todo este sufrimiento será recompensado en un vida ultraterrena, como dicen tantos y tantos mexicanos, esperando toda su vida el milagro que los saque de la ruina: “Dios prooverá”. Las soluciones existen, pero nadie se tomará la molestia en arriesgar su cuello. El riesgo es demasiado y la vía pacifica jamás parece ser la opción. Es irónico que nuestro propio gobierno le declare la guerra a su propios ciudadanos, con tal de garantizarnos una mejor salud. El gobierno no parecer tener ni la más remota idea de lo inofensiva y satanizada que se encuentra una planta como la marihuana. No hay una sola persona que haya podido contestar a lo siguiente de manera coherente: Dame un buen motivo para dejar que el alcohol (droga que envenena y mata a miles cada año en al país) siga siendo legal y la marihuana (planta tan natural como el cilantro o el epazote, que no crea una dependencía física, como el tábaco o el alcohol, y cuya sobredosis o impulsos violentos sobre los demás son absolutamente inexistentes) sea completamente ilegal. No existe ninguna razón y si manejas alguna, lo que en realidad manjeas es desinformación. ¿No sería más fácil: legalizarla, regularla, ponerle impuestos, limitar su consumo a lugares donde tengan alcance los menores y acabar con tanta sangre de una vez por todas? Porque si el presidente va a seguir que se siga matando a tantas personas por una planta (México es el mayor productor de marihuana en el mundo, aún por encima de Holanda, país que la legalizó desde el momento en que la paranóica “War on Drugs” gringa iniciara en los setentas), yo exigo que se ilegalize el alchol en este momento, como lo hicieran los gringos en los 30, hace menos de 80 años (cuando irónicamente aun se podía conseguir heroína marca Bayer en la farmacia). Razones me sobran, pero en México preferimos sentirnos derrotados antes siquiera de empezar a pelear.

Yo no creo en México y al haber tenido la oportunidad de vivir en lugares del mundo donde las cosas funcionan como deberían, donde los esfuerzos individuales y la honestidad son valores que engradecen a la persona, no tengo motivo alguno para quedarme a ver como se reparten las migajas de lo que pudo haber sido el pastel más delicioso de este lado del atlántico.El país tiene demasiados problemas, y es absurdo dejarnos engañar por anuncios como los de Televisa con su “funny guy” Ramones., (campaña que sospecho solo fue hecha para que la gente no le sacara para mocharse el día que los televisos te pidiera dinero para su Teletón) la realidad en México es que echandole muchas ganas no siempre va a salir adelante. Porque aunque tu le eches muchas ganas jamás llegarás demasiado lejos sin que las costumbres gandallistas de algún otros compatriota te bajen a la realidad. Será más fácil hacer lo que nuestros paisanos hacen desde hace décadas, salir por patas, buscar un lugar donde se reconozca el esfuerzo del mexicano y dejar que este lugar se incendie. Llámame cobarde y antimexicano, no me apena serlo. No hay nada que me enorgullezca de haber nacido aquí, todo lo bueno que yo he tenido a lo largo de mi vida, ha sido meramente circunstancial, porque el mexicano promedio jamás podrá gozar ni de un tercio de la fortuna que yo he tenido.

En el umbral de los primeros 200 años de esta nación, las cosas han ido siempre de mal en peor. Nada parece pintar mejor para el año que viene y lo más seguro será que hasta a nosotros nos toque vivir una recesión económica, pero no hay bronca, Adal Ramones dice que siempre nos hemos levantado ¿no?. Existe una frase en Estados Unidos que dice que si los “Founding Fathers” pudieran ver el desastre en el que Bush los metió los últimos 8 años, se darían de topes. Si la gente que nos libró de la “opresión” española, pudiera ver en lo que se ha convertido una de la naciones con mayor potencial en el planeta en tan solo 200 años, asentarían con la cabeza pues el plan, pienso yo, les habría salido a la prefección. El mexicano no ha cambiado nada, aprendimos a mal gobernarnos desde el día en que nos fue otorgada la libertad. Libertad que hoy como individuo siento violada y demasiado limitada, por cierto no voté y preferí no callarme.
...

cheers..!!!


jp...

viernes, 12 de diciembre de 2008

Las 40 rolas/intros de caricaturas que marcaron mi niñez.. (PARTE I)

Ahora que tenemos el espíritu navideño a todo fervor, no dejo de acordarme de aquellas épocas en las que la navidad me emocionaba por un chingo de motivos de distintos, uno de ellos y quizá el más evidente para cualquier chamaco, era la llegada de Santa el 25 en la madrugada y los Reyes a la misma hora pero unos días después. ¡Bendita cultura mexicana que consiente tanto a los niños en época de frío!. Sin duda de las cosas que más duele a la hora de crecer es enterarte de la inexistencia de Santa. Es lo más cercano a un corazón roto que se puede vivir como niño, en nadie se tiene más fe de chiquito que en la figura del gordo vestido de rojo que vuela para regalarnos cosas que quizas no merecemos. No hay tiempo para cuestionarnos porque no a todos los niños del mundo les tocan cosas igual de chingonas que a uno, Santa sabe lo que hace y su juicio es infalible.


Yo creo que ha todo mundo le dará un poquito de nostalgia acordarse de los días por estás época del año en los que estabamos como enfermos procurando analizar cada posible petición en la Carta a Santa cuidando hasta el más mínimo de los detalles (cualquier niño precavido sabe que es bueno mandar más de una por si algún malhechor se la chinga en su camino al Polo Norte).


Eran épocas en las que caricaturas como la que presentó a continuación y sus respectivas canciones de introducción eran el Soundtrack de mi vida. Traté de conseguir las versiones en español pues fue así como yo las aprendí y amé. Ví una lista parecida en reddit.com hace algunas semanas y me inspiró para crear mi propia, espero que les recuerde también a alguno que otro momento de su infancia, está es la primera entrega, la segunda la publicaré proximamente, pero bueno without furder ado:


  1. Chip y Dale

Ah los “Rescatadores”, que buena rola, la neta Disney se esmeró por tener muy buenas caricaturas en los noventas, los rescue ranger sobresalieron por tener personajes cagados y estar peleando siempre criaturas 10 veces de su tamaño (y para cualquiera que se lo estuviera cuestionando Gaby estaba hot!!)




  1. Halcones Galácticos:

Me cuesta trabajo no cagarme de risa con la cantidad de mamadas que cuenta el narrador en el prólogo del capítulo: ¿Capitán Telescopio? ¿Naipe el Rey del Juego? ¿Bucéfalo? ¿Mounstrón y el Traga-monedas más mortal de Limbo? Me lleva a la conclusión de que se necesitaba masticar peyote antes de entrar a una sesión de escritores de esta serie, pero la rola es una belleza, y por cierto dice: “Son de plata y de acero: SILVER HAWKS”. No inventes que dice algo más





  • Conde Pátula

    El rap de Conde Patula con todo y harmonica es corto pero te llega, la introducción por parte de Igor y la Nana también son excelsas.



    1. Garfield

      El gato más huevón también tenía uno de los temas más chingones que evocaran a la amistad. Probablemente Garfield impartía mayores lecciones morales de lo que cualquiera pudiera anticipar en un principio.



    1. Gatos Samurai

      Este si que es un mega putazo de nostalgia. Los Gatos Samurai eran lo más cool del planeta, sus trajes con todo y espacio para orejas puntiagudas les daban todavía más estilo. Eran catapultados hacía sus misiones desde una pinche torre y en sus ratos libres eran pizzeros, que más se puede pedir.


    1. Pato Aventuras

      Sin lugar a dudas una de las rolas más pegajosas jamás hecha para una caricatura, este tema con todo y su intro sigue prendiendome cada vez que lo veo, vaya que Rico McPato sabía como meter a sus intrepido sobrinos en pedos.



    7.Fuerza G.

    Mas que ser que una rola es la introducción a los personajes con un fondo bien audaz. La Fuerza G era a todo lo que aspirabamos ser cuando teníamos 6 años, pilotear el Fénix siempre fue un sueño, porque Autillo (Auti para sus amigos, jaja) era un tarado.




    1. Johnny Quest

      Este intro con todo y su rola mega estruendosa, resumen a la prefección la esencia de Johnny Quest: Dragones, aliens, explosiones, metralletas, dinosaurios (ojo no es lo mismo que dragones). Todo esto es normal para Johnny su simpático perrito bandido y un extraño niño hindú que por alguna razón siempre sigue a Johnny. Por cierto yo siempre creí que el Dr. Quest era demasiado pelirrojo para serl el verdadero padre de Johnny.




    1. Defensores de la Tierra

      ¡La tierra hay que salvar! Mandrake, el solo nombre evoca miedo y respeto, el único mago capaz de ponersele al tiro a Houdini. Y que me dicen del Fantasma, un superheroe que no da pena en mallones morados.




    1. Rémi- intro y outro

      Un consentido de este blog, su rola siempre se quedó grabada en mi cabeza, es demasiado feliz para ser verdad, por cierto sigo esperando que alguien me enseñe el último capítulo en el que presuntamente Rémi se suicida por los abusos de varios hombres durante su musical peregrinar, I call shenaniganz, pero nunca se sabe:






    1. Tortugas Ninja

      Un clásico de clásicos. Está rola jamás podrá pasar de moda. Por más que intenten revivir esta franquicia en caricatura o CGI, nunca lograran revivir la magia que hizo a la primera serie un éxito de proporciones épicas, siempre tendrás a una de las 4 en tu corazón, ¿cuál es la tuya?







    1. Cantinflas

      El de Cantinflas era un show que además de hacerte reir con los comentarios del “Amigo”, te enseñaban un chingo sobre la cultura y demás habitos y costumbres en otras partes del mundo. Edutainment, como le llaman algunos dizque “entrepeneurs”. Cantinflas era y seguirá siendo jefe.




    1. Inspector Gadget.

      Nararará, Inspector Gadget. Esa es otra tonadita que cada vez que escuchamos nos ponemos a tararear como idiotas. Kudos al Canal Once, por habernos traído al Inspector Truquini a México, aunque la chamba siempre se la terminaba haciendo la odiosa de Penny, era Gadget quien siempre sabía como arreglarselas en cualquier situación.





    1. Caballeros del Zodiaco.

      Esta rola continua siendo todo un himno para algunas personas. Es tanta la seriedad que le dan que incluso exigen silencio para poderla apreciar con total detenimiento. Yo no llegaría jamás a ese extremo, pero no dudo que sigue siendo una pinche rola que cala los huesos: el que no haya tenido su caballero marca BAN-DAI, no tuvo niñez.




    1. Dragon Ball.

      Algunos podrán debatir que la de DBZ es mejor, pero para mi está tiene más ¡Punch!. No es posible aventarte de lleno a la mitlogía de Dragon Ball sin antes de exclamar a todo pulmón: ¡Vamos a buscar a las esferas del Dragón!.




    1. Dartacan y los 3 Mosqueperros.

      El primer acercamiento que tuve con la novela de Dumas fueesta caricatura sobre un valiente perrito que llega a la gran ciudad para luchar por la justicia y el bien común, ayudado de uno que otro perro por ahí. Ahora que lo analizo detenidamente, “Mosqueperros” suena medio despectivo para el 2008, ¿o estoy volviendome loco?.



    1. Denver: El último dinosaurio.

      Ok, quisiera no haber tenido que llegar hasta tí Denver, ¿porque andas sobandote tan cariñosamente con los niños? ¿Qué chingados estás insinuando? Y ahora que entiendo el inglés, it all makes perfect sense: “...he's my friend and a whole lot more...” WTF????




    1. La Pantera Rosa.

      Este hipnotizador tema sigue siendo demasiado irresistible como para dejarlo fuera de la lista. Lástima que su nombre hoy en día solo sea recordado en mediocridades como la película de Steve Martin (Peter Sellers se revuelca en su tumba).



    1. Femenomenoide: http://www.youtube.com/watch?v=8YuRRbIDtzM

      Femenomenoide se conviritió en uno de los últimos hits de Steven Spielberg cuando todavía producía animación para la WB (pre-Dreamworks era). El humor de esta caricatura sigue siendo demasiado actual y su rola sigue teniendo la misma frescura de entonces. Mi linea favorita: “Contra los criminales: locuras a granel” Ja,ja,ja.




    1. Tiny Toons.

      Catalogar a los Tiny Toons como versiones diminutas de los Looney Toons es hacer una afirmación demasiado pobre sobre una de las caricaturas más cagadas de los noventas. Ellos abrieron camino para que cosas como Animaniacs o Pinky y Cerebro pudieran tener el impacto que tuvieron. Los tiny Toons siguen siendo irreverentes y casi hoy en día evoquen ternura pero les sigo comprando su insanity.





    Espero que te haya gustado la primera parte de esta lista, si tienes alguna sugerencia para la otra parte, por favor escribela en los comments..!


    Cheers....


    ....


    Jp...

  • miércoles, 3 de diciembre de 2008

    You gotta fight....

    "Moe se enoja, porque ya no chupas"



    Estoy un poco ansioso, así que decidí meterme a escribir algo que me pueda tranquilizar un leve, pero tampoco estoy seguro de que haya elegido un tema relajante.


    Vagando por internet me encuentro con esta nota en la edición online del periódico El Universal, que estoy seguro será el tema de absolutamente TODAS las pedas de este próximo fin de semana. La cosa es en verdad alarmante, en sí me muestro a favor de medidas preventivas en relación con una sustancia tan peligrosa como lo puede ser el alcohol puesta en manos de pendejos que cada fin de semana tratan de sentirse supermanes agarrando el volante después de chingarse cualquier cosa que les pusieron enfrente, pero a huevo que chida la peda y yo manejo. Me da pena que este tipo de medidas tengan que tomarse por que ante nuestra falta de cultura cívica frente a temas como el del respeto por las normas de tránsito al circular sobre nuestra madreadísima ubre, sean los legisladores los que nos tengan que aplicar el “curfew”, como si fueran nuestros papás porque nadie da crédito de la cantidad de pendejos que se aplastan cada fin de semana contra pinches postes o paredes de concreto (o ya en el muy peor de los casos: contra gente inocente, y ahí es cuando más pinche coraje te da). Estas reglas se suman a una larga cadena de modifiaciones que tanto legisladores del ALDF como Marcelo y su pandilla han venido imponiendole a la vida nocturna del Distrito Federal, con toda su propuesta de querer transformar a la ciudad en Luxemburgo para el Bicentario y el cabrón se pueda colgar de ahí para agarrar candidatura a la presidencia, habiendo sentido que ¡ya chingó!, y todos los desmadres y pendejadas que se cometieron en el camino (como el “brillantísimo” y 100% evitable “operativo” en el “News Divine”) quedarán olvidados.


    Estas nuevas modificaciones a la ley, terminan por soltarle otra patada en los huevos a toda la industria del entretenimiento nocturno en la ciudad (a huevo, hasta a los Mascabrothers se las van a clavar). Hace unos meses fue el tema del la prohibición del humo del tábaco en todos los establecimientos cerrados del país (tema que fue comentado aquí, y que he podido comprobar personalmente que no es muy respetado en varios establecimientos, cosa que tampoco sorprende, pero les digo nuestros legisladores creen que vivimos en Europa). Ahora es esto de cerrar antros y cortar el chupe a una hora en que todavía a las niñas de secundaria de escuelas católicas las dejan parrandear. Yo en lo personal, no sufriré estas nuevas imposiciones de la forma en que quizas algunas de mis amistades lo harán. He tenido excelentes pedas en antros, no lo negaré, pero nunca ha sido mi pedo tener que aventarme todas esas putas incomodidades para ver y en todo caso cotorrear chicas guapas, porque si vas a antros en los que supones que hay chicas guapas y no te toca pasar por un cadenero mamón o precios groseros, dudo mucho que estes frecuentando los lugares correctos. Siempre me han gustado más las pedas. Ya sean privadas o públicas, al aire libre o en salón o casa, barra libre o cada quien traiga su veneno, la música que sea, el tipo de gente que sea, el ambiente en una peda siempre será más relajado que en cualquier antro.


    Sólo queda esperar para ver si medidas como estás tienen el efecto anticipado. Yo de entrada espero que esto comience a salvar vidas desde el primer día que entre en vigor, no nos hagamos pendejos: los conductores designados son una genuina utopía en una ciudad donde es tradición empezar a chupar el día de la virgen de guadalupe y es sano dejarlo 26 días después. O sea, hay que empezar mucho antes de que empiece el receso navideño (si se es lo suertudo como para tener uno) y terminar, ya después de que se regresó a chambear, habiendote reventado el aguinaldo en el camino, sino no hay chiste. Pues claro, es Lupe-Reyes, ¿o apóco van a rajar puñales?.


    ....


    Cheers...


    Jp...