domingo, 21 de diciembre de 2008

¡Post de año venidero!







Ya casi llega la navidad y aunque hay gente que opine que ha sido desprestigiada por los excesos del consumo y la peda, pues en parte tienen razón, pero es que el fin con dos celebraciones tan importantes en el mundo occidental como son el 24/24 y 31/1. Son fechas que nos vuelven locos y celebramos con todo lo que podemos, la navidad siendos siempre un asunto mucho más hogareño y el año nuevo un pedito sabrosón aderazado de propositos desmedidos, en fin lo único que se me ocurrió escribir para despedir el año, no estaba destinado para el blog, pero como las multiples pedas nos dejaron a Jassmirrifull y a mí inhabilitados para hacer el top 10 de rolas del año, como lo teníamos planeado, pues tendrán que conformarse con este parche (no eso marranos), para compensar un post, que seguramente no haremos en enero, por hueva. Transcribo a continucación, solo una pequeñita semblanza para despedir el año de manera jodida:

¡Feliz Navidad (o lo que sea que celebren en su casa) y triplemente häppy 2009!




Desde que tengo memoria siempre me han recordado que el país está en el hoyo. Por donde uno la quiera ver la verdadera causa a todos los problemas que enfrenta México siempre es remitrse a lo errores cometidos por los gandallas del ayer. Siempre fueron los que estuvieron antes que nosotros los que nos dejaron el “paquetote” de tener que vivir hundidos en nuestra propia porquería. Con el paso de los años las cosas se quedaron siempre igual: la salida fácil es burlarnos de nuestros gobernantes y cotorrear lo malos que son para hacer su chamba, claro el mexicano siempre buscará la fiesta para sentirse mejor consigo mismo un par de horas y olvidarse de que el de arriba es siempre el que lo hace menos. Tratar de sobrevivir la semana para llegar al sábado sin pensar en la cruda del domingo.

Siempre traté de mirar hacia el otro lado cuando se hablaba mal de la situación del país. Después de todo cuando uno va creciendo lo mejor es tratar de pensar que cuando uno llege a la edad adulta, las cosas tendrán más sentido y las verdaderas razones por las que somos tan malos para ser gobernados y al mismo tiempo para que nos gobiernen, serán reveladas como en un libro de cocina. La receta para solucionarlo todo, solo esperando a ser puesta en práctica. Con cada año que pasaba, a medida que adquiría más madurez, las cosas me parecían cada vez más tristes e irremediables. Siempre viendo a todos quejarse y nadie levantar la voz. La eterna tragicomedia del panorama político en México. No importó que llegaran partidos nuevos al poder, el egoísmo y las ganas de querer siempre tumbarse al de enfrente han sobresalido por cualquier otro motivo. Me desesperó tener que darme cuenta que no hay absolutamente nada que me aliente a creer en cualquier cosa que pueda significar un progreso para este país.

Al llegar el fin de uno de los años más violentos en la historia reciente de México, me pongo a pensar que en las pocas cosas que me han permitido tenerle fe a este país, las cuales he ido recolectando a lo largo de mi vida, se han ido esfumando poco a poco en este 2008: a medida que titulares cada vez más violentos y sanguinarios acaparan las portadas de los noticieros y publicacciones en todo el país, mi miedo ha ido creciendo de manera desmesurada. Solía haber una época en las que los capitalinos decíamos:”No hay bronca, pinches narcos que se maten en el norte, aquí no nos llega ni un balazo”.

Las cosas han cambiado, pero no aquel cambio tan vacio de sentido que prometió Fox en el 2000 alzando las manos al grito de “Ya ganamos!”, es un cambio que ha venido a despertar la conciencia de muchísima gente que siempre creyó en la buena fe y ganas de salir adelante del mexicano. No me cuesta trabajo decirlo, no tengo fe en el presidente ni tengo fe en la clase política de este país. No tengo respeto por un gobernante que decidió que lo más coveniente era declarle la guerra a un ejercito clandestino y mucho más inteligente que el de el, a costa de miles de vidas que han sido el resultado de una estrategia mal planeada y llena de coladeras y traiciones desde el principio. Lo más triste es aunque vivamos en tiempos donde la prensa es libre y se dice y expresa lo necesario (aunque en la práctica se sigan cazando periodistas como patos) para callar a los opresores y tranzas que a la fecha no siguen saqueando sin que nos parezca algo extraño (solo falta que volteemos a ver los aguinaldos que se asignan gobernadores y diputados como premio a todas las cabezas decapitadas que les fueron dejadas en su estado a través de los meses, seguramente). Pero nadie va a hacer nada, porque el cáncer de la politica mexicana sigue fuerte, el problema no se llamó ni se llamará PRI, se llama México, y México es tan estúpido que es capaz de traer otro presidente priísta para el 2012, para ver si por lo menos así se acaba la violencia (cuando ironicamente Peña Nieto gobierna en uno de los estados más peligrosos del país). Las cosas tienen solución, pero nuestra propia cultura nos limita, estamos acostumbrados a que nos hagan menos y nos aplasten, porque al fin y al cabo todo este sufrimiento será recompensado en un vida ultraterrena, como dicen tantos y tantos mexicanos, esperando toda su vida el milagro que los saque de la ruina: “Dios prooverá”. Las soluciones existen, pero nadie se tomará la molestia en arriesgar su cuello. El riesgo es demasiado y la vía pacifica jamás parece ser la opción. Es irónico que nuestro propio gobierno le declare la guerra a su propios ciudadanos, con tal de garantizarnos una mejor salud. El gobierno no parecer tener ni la más remota idea de lo inofensiva y satanizada que se encuentra una planta como la marihuana. No hay una sola persona que haya podido contestar a lo siguiente de manera coherente: Dame un buen motivo para dejar que el alcohol (droga que envenena y mata a miles cada año en al país) siga siendo legal y la marihuana (planta tan natural como el cilantro o el epazote, que no crea una dependencía física, como el tábaco o el alcohol, y cuya sobredosis o impulsos violentos sobre los demás son absolutamente inexistentes) sea completamente ilegal. No existe ninguna razón y si manejas alguna, lo que en realidad manjeas es desinformación. ¿No sería más fácil: legalizarla, regularla, ponerle impuestos, limitar su consumo a lugares donde tengan alcance los menores y acabar con tanta sangre de una vez por todas? Porque si el presidente va a seguir que se siga matando a tantas personas por una planta (México es el mayor productor de marihuana en el mundo, aún por encima de Holanda, país que la legalizó desde el momento en que la paranóica “War on Drugs” gringa iniciara en los setentas), yo exigo que se ilegalize el alchol en este momento, como lo hicieran los gringos en los 30, hace menos de 80 años (cuando irónicamente aun se podía conseguir heroína marca Bayer en la farmacia). Razones me sobran, pero en México preferimos sentirnos derrotados antes siquiera de empezar a pelear.

Yo no creo en México y al haber tenido la oportunidad de vivir en lugares del mundo donde las cosas funcionan como deberían, donde los esfuerzos individuales y la honestidad son valores que engradecen a la persona, no tengo motivo alguno para quedarme a ver como se reparten las migajas de lo que pudo haber sido el pastel más delicioso de este lado del atlántico.El país tiene demasiados problemas, y es absurdo dejarnos engañar por anuncios como los de Televisa con su “funny guy” Ramones., (campaña que sospecho solo fue hecha para que la gente no le sacara para mocharse el día que los televisos te pidiera dinero para su Teletón) la realidad en México es que echandole muchas ganas no siempre va a salir adelante. Porque aunque tu le eches muchas ganas jamás llegarás demasiado lejos sin que las costumbres gandallistas de algún otros compatriota te bajen a la realidad. Será más fácil hacer lo que nuestros paisanos hacen desde hace décadas, salir por patas, buscar un lugar donde se reconozca el esfuerzo del mexicano y dejar que este lugar se incendie. Llámame cobarde y antimexicano, no me apena serlo. No hay nada que me enorgullezca de haber nacido aquí, todo lo bueno que yo he tenido a lo largo de mi vida, ha sido meramente circunstancial, porque el mexicano promedio jamás podrá gozar ni de un tercio de la fortuna que yo he tenido.

En el umbral de los primeros 200 años de esta nación, las cosas han ido siempre de mal en peor. Nada parece pintar mejor para el año que viene y lo más seguro será que hasta a nosotros nos toque vivir una recesión económica, pero no hay bronca, Adal Ramones dice que siempre nos hemos levantado ¿no?. Existe una frase en Estados Unidos que dice que si los “Founding Fathers” pudieran ver el desastre en el que Bush los metió los últimos 8 años, se darían de topes. Si la gente que nos libró de la “opresión” española, pudiera ver en lo que se ha convertido una de la naciones con mayor potencial en el planeta en tan solo 200 años, asentarían con la cabeza pues el plan, pienso yo, les habría salido a la prefección. El mexicano no ha cambiado nada, aprendimos a mal gobernarnos desde el día en que nos fue otorgada la libertad. Libertad que hoy como individuo siento violada y demasiado limitada, por cierto no voté y preferí no callarme.
...

cheers..!!!


jp...

viernes, 12 de diciembre de 2008

Las 40 rolas/intros de caricaturas que marcaron mi niñez.. (PARTE I)

Ahora que tenemos el espíritu navideño a todo fervor, no dejo de acordarme de aquellas épocas en las que la navidad me emocionaba por un chingo de motivos de distintos, uno de ellos y quizá el más evidente para cualquier chamaco, era la llegada de Santa el 25 en la madrugada y los Reyes a la misma hora pero unos días después. ¡Bendita cultura mexicana que consiente tanto a los niños en época de frío!. Sin duda de las cosas que más duele a la hora de crecer es enterarte de la inexistencia de Santa. Es lo más cercano a un corazón roto que se puede vivir como niño, en nadie se tiene más fe de chiquito que en la figura del gordo vestido de rojo que vuela para regalarnos cosas que quizas no merecemos. No hay tiempo para cuestionarnos porque no a todos los niños del mundo les tocan cosas igual de chingonas que a uno, Santa sabe lo que hace y su juicio es infalible.


Yo creo que ha todo mundo le dará un poquito de nostalgia acordarse de los días por estás época del año en los que estabamos como enfermos procurando analizar cada posible petición en la Carta a Santa cuidando hasta el más mínimo de los detalles (cualquier niño precavido sabe que es bueno mandar más de una por si algún malhechor se la chinga en su camino al Polo Norte).


Eran épocas en las que caricaturas como la que presentó a continuación y sus respectivas canciones de introducción eran el Soundtrack de mi vida. Traté de conseguir las versiones en español pues fue así como yo las aprendí y amé. Ví una lista parecida en reddit.com hace algunas semanas y me inspiró para crear mi propia, espero que les recuerde también a alguno que otro momento de su infancia, está es la primera entrega, la segunda la publicaré proximamente, pero bueno without furder ado:


  1. Chip y Dale

Ah los “Rescatadores”, que buena rola, la neta Disney se esmeró por tener muy buenas caricaturas en los noventas, los rescue ranger sobresalieron por tener personajes cagados y estar peleando siempre criaturas 10 veces de su tamaño (y para cualquiera que se lo estuviera cuestionando Gaby estaba hot!!)




  1. Halcones Galácticos:

Me cuesta trabajo no cagarme de risa con la cantidad de mamadas que cuenta el narrador en el prólogo del capítulo: ¿Capitán Telescopio? ¿Naipe el Rey del Juego? ¿Bucéfalo? ¿Mounstrón y el Traga-monedas más mortal de Limbo? Me lleva a la conclusión de que se necesitaba masticar peyote antes de entrar a una sesión de escritores de esta serie, pero la rola es una belleza, y por cierto dice: “Son de plata y de acero: SILVER HAWKS”. No inventes que dice algo más





  • Conde Pátula

    El rap de Conde Patula con todo y harmonica es corto pero te llega, la introducción por parte de Igor y la Nana también son excelsas.



    1. Garfield

      El gato más huevón también tenía uno de los temas más chingones que evocaran a la amistad. Probablemente Garfield impartía mayores lecciones morales de lo que cualquiera pudiera anticipar en un principio.



    1. Gatos Samurai

      Este si que es un mega putazo de nostalgia. Los Gatos Samurai eran lo más cool del planeta, sus trajes con todo y espacio para orejas puntiagudas les daban todavía más estilo. Eran catapultados hacía sus misiones desde una pinche torre y en sus ratos libres eran pizzeros, que más se puede pedir.


    1. Pato Aventuras

      Sin lugar a dudas una de las rolas más pegajosas jamás hecha para una caricatura, este tema con todo y su intro sigue prendiendome cada vez que lo veo, vaya que Rico McPato sabía como meter a sus intrepido sobrinos en pedos.



    7.Fuerza G.

    Mas que ser que una rola es la introducción a los personajes con un fondo bien audaz. La Fuerza G era a todo lo que aspirabamos ser cuando teníamos 6 años, pilotear el Fénix siempre fue un sueño, porque Autillo (Auti para sus amigos, jaja) era un tarado.




    1. Johnny Quest

      Este intro con todo y su rola mega estruendosa, resumen a la prefección la esencia de Johnny Quest: Dragones, aliens, explosiones, metralletas, dinosaurios (ojo no es lo mismo que dragones). Todo esto es normal para Johnny su simpático perrito bandido y un extraño niño hindú que por alguna razón siempre sigue a Johnny. Por cierto yo siempre creí que el Dr. Quest era demasiado pelirrojo para serl el verdadero padre de Johnny.




    1. Defensores de la Tierra

      ¡La tierra hay que salvar! Mandrake, el solo nombre evoca miedo y respeto, el único mago capaz de ponersele al tiro a Houdini. Y que me dicen del Fantasma, un superheroe que no da pena en mallones morados.




    1. Rémi- intro y outro

      Un consentido de este blog, su rola siempre se quedó grabada en mi cabeza, es demasiado feliz para ser verdad, por cierto sigo esperando que alguien me enseñe el último capítulo en el que presuntamente Rémi se suicida por los abusos de varios hombres durante su musical peregrinar, I call shenaniganz, pero nunca se sabe:






    1. Tortugas Ninja

      Un clásico de clásicos. Está rola jamás podrá pasar de moda. Por más que intenten revivir esta franquicia en caricatura o CGI, nunca lograran revivir la magia que hizo a la primera serie un éxito de proporciones épicas, siempre tendrás a una de las 4 en tu corazón, ¿cuál es la tuya?







    1. Cantinflas

      El de Cantinflas era un show que además de hacerte reir con los comentarios del “Amigo”, te enseñaban un chingo sobre la cultura y demás habitos y costumbres en otras partes del mundo. Edutainment, como le llaman algunos dizque “entrepeneurs”. Cantinflas era y seguirá siendo jefe.




    1. Inspector Gadget.

      Nararará, Inspector Gadget. Esa es otra tonadita que cada vez que escuchamos nos ponemos a tararear como idiotas. Kudos al Canal Once, por habernos traído al Inspector Truquini a México, aunque la chamba siempre se la terminaba haciendo la odiosa de Penny, era Gadget quien siempre sabía como arreglarselas en cualquier situación.





    1. Caballeros del Zodiaco.

      Esta rola continua siendo todo un himno para algunas personas. Es tanta la seriedad que le dan que incluso exigen silencio para poderla apreciar con total detenimiento. Yo no llegaría jamás a ese extremo, pero no dudo que sigue siendo una pinche rola que cala los huesos: el que no haya tenido su caballero marca BAN-DAI, no tuvo niñez.




    1. Dragon Ball.

      Algunos podrán debatir que la de DBZ es mejor, pero para mi está tiene más ¡Punch!. No es posible aventarte de lleno a la mitlogía de Dragon Ball sin antes de exclamar a todo pulmón: ¡Vamos a buscar a las esferas del Dragón!.




    1. Dartacan y los 3 Mosqueperros.

      El primer acercamiento que tuve con la novela de Dumas fueesta caricatura sobre un valiente perrito que llega a la gran ciudad para luchar por la justicia y el bien común, ayudado de uno que otro perro por ahí. Ahora que lo analizo detenidamente, “Mosqueperros” suena medio despectivo para el 2008, ¿o estoy volviendome loco?.



    1. Denver: El último dinosaurio.

      Ok, quisiera no haber tenido que llegar hasta tí Denver, ¿porque andas sobandote tan cariñosamente con los niños? ¿Qué chingados estás insinuando? Y ahora que entiendo el inglés, it all makes perfect sense: “...he's my friend and a whole lot more...” WTF????




    1. La Pantera Rosa.

      Este hipnotizador tema sigue siendo demasiado irresistible como para dejarlo fuera de la lista. Lástima que su nombre hoy en día solo sea recordado en mediocridades como la película de Steve Martin (Peter Sellers se revuelca en su tumba).



    1. Femenomenoide: http://www.youtube.com/watch?v=8YuRRbIDtzM

      Femenomenoide se conviritió en uno de los últimos hits de Steven Spielberg cuando todavía producía animación para la WB (pre-Dreamworks era). El humor de esta caricatura sigue siendo demasiado actual y su rola sigue teniendo la misma frescura de entonces. Mi linea favorita: “Contra los criminales: locuras a granel” Ja,ja,ja.




    1. Tiny Toons.

      Catalogar a los Tiny Toons como versiones diminutas de los Looney Toons es hacer una afirmación demasiado pobre sobre una de las caricaturas más cagadas de los noventas. Ellos abrieron camino para que cosas como Animaniacs o Pinky y Cerebro pudieran tener el impacto que tuvieron. Los tiny Toons siguen siendo irreverentes y casi hoy en día evoquen ternura pero les sigo comprando su insanity.





    Espero que te haya gustado la primera parte de esta lista, si tienes alguna sugerencia para la otra parte, por favor escribela en los comments..!


    Cheers....


    ....


    Jp...

  • miércoles, 3 de diciembre de 2008

    You gotta fight....

    "Moe se enoja, porque ya no chupas"



    Estoy un poco ansioso, así que decidí meterme a escribir algo que me pueda tranquilizar un leve, pero tampoco estoy seguro de que haya elegido un tema relajante.


    Vagando por internet me encuentro con esta nota en la edición online del periódico El Universal, que estoy seguro será el tema de absolutamente TODAS las pedas de este próximo fin de semana. La cosa es en verdad alarmante, en sí me muestro a favor de medidas preventivas en relación con una sustancia tan peligrosa como lo puede ser el alcohol puesta en manos de pendejos que cada fin de semana tratan de sentirse supermanes agarrando el volante después de chingarse cualquier cosa que les pusieron enfrente, pero a huevo que chida la peda y yo manejo. Me da pena que este tipo de medidas tengan que tomarse por que ante nuestra falta de cultura cívica frente a temas como el del respeto por las normas de tránsito al circular sobre nuestra madreadísima ubre, sean los legisladores los que nos tengan que aplicar el “curfew”, como si fueran nuestros papás porque nadie da crédito de la cantidad de pendejos que se aplastan cada fin de semana contra pinches postes o paredes de concreto (o ya en el muy peor de los casos: contra gente inocente, y ahí es cuando más pinche coraje te da). Estas reglas se suman a una larga cadena de modifiaciones que tanto legisladores del ALDF como Marcelo y su pandilla han venido imponiendole a la vida nocturna del Distrito Federal, con toda su propuesta de querer transformar a la ciudad en Luxemburgo para el Bicentario y el cabrón se pueda colgar de ahí para agarrar candidatura a la presidencia, habiendo sentido que ¡ya chingó!, y todos los desmadres y pendejadas que se cometieron en el camino (como el “brillantísimo” y 100% evitable “operativo” en el “News Divine”) quedarán olvidados.


    Estas nuevas modificaciones a la ley, terminan por soltarle otra patada en los huevos a toda la industria del entretenimiento nocturno en la ciudad (a huevo, hasta a los Mascabrothers se las van a clavar). Hace unos meses fue el tema del la prohibición del humo del tábaco en todos los establecimientos cerrados del país (tema que fue comentado aquí, y que he podido comprobar personalmente que no es muy respetado en varios establecimientos, cosa que tampoco sorprende, pero les digo nuestros legisladores creen que vivimos en Europa). Ahora es esto de cerrar antros y cortar el chupe a una hora en que todavía a las niñas de secundaria de escuelas católicas las dejan parrandear. Yo en lo personal, no sufriré estas nuevas imposiciones de la forma en que quizas algunas de mis amistades lo harán. He tenido excelentes pedas en antros, no lo negaré, pero nunca ha sido mi pedo tener que aventarme todas esas putas incomodidades para ver y en todo caso cotorrear chicas guapas, porque si vas a antros en los que supones que hay chicas guapas y no te toca pasar por un cadenero mamón o precios groseros, dudo mucho que estes frecuentando los lugares correctos. Siempre me han gustado más las pedas. Ya sean privadas o públicas, al aire libre o en salón o casa, barra libre o cada quien traiga su veneno, la música que sea, el tipo de gente que sea, el ambiente en una peda siempre será más relajado que en cualquier antro.


    Sólo queda esperar para ver si medidas como estás tienen el efecto anticipado. Yo de entrada espero que esto comience a salvar vidas desde el primer día que entre en vigor, no nos hagamos pendejos: los conductores designados son una genuina utopía en una ciudad donde es tradición empezar a chupar el día de la virgen de guadalupe y es sano dejarlo 26 días después. O sea, hay que empezar mucho antes de que empiece el receso navideño (si se es lo suertudo como para tener uno) y terminar, ya después de que se regresó a chambear, habiendote reventado el aguinaldo en el camino, sino no hay chiste. Pues claro, es Lupe-Reyes, ¿o apóco van a rajar puñales?.


    ....


    Cheers...


    Jp...

    miércoles, 19 de noviembre de 2008

    straight outta Honolulu...




    Sobre las elecciones gringas no queda mucho que decir porque ya pasó demasiado tiempo, entre que nos distrajimos con lo del avionazo y el desmadre de tener que barrer al wey de SEGOB y otros fulanos que importan menos porque estaban menos guapos (dicen las damas consternadas por la tragedia), se nos olvidó que Obama está a muy pocos días de convertirse en el “first brotha to bring some noise up in this crackers hizz-out”. Apartando nuestra imagen de Obama despertando de su enorme cama presidencial al ritmo de “Damn it feels good to be a gangster”, es importante mencionar lo cagado que ha ido disminuyendo el amor por Obama a tan solo unos pocos días de haber sido elegido para ser el nuevo “leader of the free World”. Es natural, digo de cierta forma “he’s The Man now”, el nuevo lider debe ser criticado sin piedad y ahora hasta los mismos medios gringos se cuestionan si fueron demasiado severos con Bush, cuando todavía no abandona la Casa Blanca, esto es material digno de comedia. Debo recalcar que sin lugar a dudas el fenómeno Obama representa a mi parecer algo muy distinto a lo que representó Fox en el 2000. Yo no pude votar, pero tampoco estaba tan pendejo como para no poder razonar un poquito más allá de lo convencional. Fox siempre tuvo actitud de pendejo: necio, pausado y confuso. Nunca dijo algo, durante toda su campaña política, que me inspirará ni el más remoto cambio que prometía cada tres palabras (hipótesis convertida en teoría y al poco tiempo en ley a medida que su presidencia avanzaba). Pero sin lugar a dudas, ver ganar al partido que mi papá había apoyado toda su vida representó quizás un júbilo especial, por el simple hecho de ver a mi jefe feliz. Todavía recuerdo cuando me arrastró a un “meeting” en el Zócalo pocas semanas antes de los comicios, porque para él estos eran "momentos históricos para nuestro país”, hasta la fecha no he puesto en duda las palabras que me alcanzo a decir en aquella ocasión, mientras multitudes enteras de personas nos empujaban de lado a lado, vagando en un mar de gente, gritándole a Chente cuanto harto lo queríamos. Pero para mí Fox siempre fue otro político soso.

    Menciono lo de Obama, porque al haber estado como pendejo viendo la últimas semanas de cobertura de un sistema electoral que no termina con plantones en el monumento a Washington, por votos “robados” y en pocas palabras funciona (bueno salvo en el 2000, right Jeb?), noté como todos los jóvenes creían de manera ciega en cada palabra que el wey pronunciaba, “Change, we can believe in”. La pinche frase se me quedó grabada desde hace un rato. En buena medida, porque ese cambio en el que muchos gringos jóvenes depositaron sus esperanzas en la figura del ahora president-elect Obama, es un cambio que yo también le compro al cabrón, y no necesito leer sus credenciales ni mucho menos su libro “Audacity of Hope” para que me lo crea al menos tantito, basta escuchar sus discursos, compararlo un poco con las actuales políticas del todavía presidente Bush, y terminar recordando que a final de cuentas los gringos nos vuelven a demostrar que si se trata de hacer democracia, nos siguen partiendo la madre. Que fijándonos en su historia un cambio de estructura es posible, construible y muy creíble.

    Lo más triste del asunto, es que en México no hay nadie que de veras quiera cambio, solo poder y chingarse al de enfrente. No voté en el 2006, no estuve en el país y no me arrepiento, después de ver los chingones desmadres que armó el IFE dándole cuerda después al wey que sale tiernamente caricaturizado en las estampas de la mitad de los taxistas de la ciudad al lado de una frase bien original (¿ya que las quiten no?), me dio verdadero placer no haber sido parte de ese pedo. Pero la verdadera razón por la que no me arrepiento es porque me cagaban todos los candidatos, a ninguno le creí nada, todos pendejeando a la misma borregada, todos igual de tristes y sin vida: azul,es amarillos, tricolores o hasta naranjas (aunque estos últimos se juntaron con los de amarillo para ganar más votos, y luego presumirnos en tele y radio como "out of thin air" se convirtieron en la 4ta fuerza política del país), todos igual de pendejos, entonces y a la fecha. En México la clase política vive para cronometrar los segundos que tarda en caer su caca en los de abajo. Lo peor de todo es que yo no acabo de comprarme eso de que el mexicano sea tan cruel, en algo la llevamos cagando ya casi doscientos años y nadie se ha podido dar cuenta.

    No sé si Obama cumpla, pero me atrevo a decir mamadas y apuesto a que terminará haciendo mucho más de lo que hizo Fox con México.

    (Con todo y que difiero en muchísimas cosas con Calderón, no se necesita ser un genio para darse cuenta también, que es una persona mucho más capaz para la presidencia que aquel hombre de botas.)

    Y antes de que alguien empiece a “preacharme” que si los panoramas políticos son distitnos, que si Obama maneja mayoría legislativa y Fox nunca tuvo, que si soy un puto porque no voté (me vale verga), que como le mamo el pito a los gringos y su sistema bipartidista basado en distritos electorales y blah blah…. Ahórrenselo porque me da hueva….

    Solo diré que ya me han hecho cuatro bromas relacionadas con la muerte de Obama desde que fue elegido hace un par de semanas. Eso sí sería algo genuinamente jodido. Pero los gringos están locos que con ellos todos es posible, tan es posible que en sus videos, los raperos negros se eligen presidentes y además se intentan asesinar (a la J.F.K por si fuera poco), pa’ que luego no digan que alguien más lo vio venir antes. Ice Cube, Dr. Dre y los demás "Niggas with Attitude" lo demuestran:

    jueves, 30 de octubre de 2008

    Science vs. Faith Round 3

    Mi tan odiada sección (o eso siempre me ha dado la impresión) "Ciencia contra Fe", regresa para hacer las delicias de chicos y grandes interesados en ver como publico viñetas controvertidas (para los creyentes claro está), pero sobre todo de muy baja calidad y con un pésimo sentido del humor (descuida, cualquier probable insulto que tengas contra ellas, I already thought it before). En esta ocasión, celebrando la tercera entrega de la sección, los invito a disfrutar de estos 3 comics, que en lo particular me hicieron reir,(pero también sentirme de cierta forma menos incomprendido en una sociedad mexicana donde este tipo de cosas todavía se antojan muy escandalosas). La tirada de esto nunca ha sido hacer encabronar a nadie, solamente me interesa analizar opiniones (si es que alguien es lo suficientemente machín, como para dejar una). Den click en las imágenes para verlas más grandes si no alcanzan a leer bien.

     

     

     
    Posted by Picasa




    Cheers....

    jp...

    AD:
    por cierto.. ¿ya checaron el blog del noble Ballet Inglés? (we're on a row, so might as well become a fan now, before you're labeled as a poser later).
    This post was brought to you by "El Ballet Inglés":Nacidos bailando. únete en facebook al "Club Oficial del Ballet Inglés"

    jueves, 16 de octubre de 2008

    No tiene la culpa el indio, sino el que lo tacha de naco

    Siempre me ha caído muy mal toda la gente que le encanta decir: “Según la Real Academia de la Lengua española (inserta palabra dominguera aquí) quiere decir…bla, bla, bla” puts, que pinches intelectuales se oyen, ¿creen qué porque manejan la definición que aprobaron una bola de weyes en España ya son los campeones del mundo? La neta las definiciones de las palabras a lo largo y ancho del mundo de habla hispana son tan variadas como divertidas. Sería imposible comenzar siquiera a imaginar la posible elaboración de un verdadero compendio que pudiera cubrir las tantas definiciones (locales y populares) que existen en toda Latinoamérica, España y cualquier otro rincón del planeta donde se use la letra Ñ para escribir. Las definiciones que da la Real Academia no deberían de darle la excusa a una bola de ganapanes sin gracia de corregirnos e intentar probar de manera muy pobre lo mal que según ellos hablamos el idioma. Como cuando dices:" Deja lo checo", y el otro contesta: "checo no existe en español, wey" y tu solo dices: "pues debería ¿no cabrón?, la usamos un chingo, ¿tendría algo de malo que la adoptaramos a nuestro idioma, es comodo usarla. Así como la palabra o.k., pero no como la letra W, que está en el abecedario español solo pa' adornarlo y ponerle al niño Wenceslao".

    Para probar todo esto, me dí a la tarea de buscar una palabra usadísima en el léxico mexica hasta el pinche cansancio por todos los habitantes de esta árida patria sin importar su lugar de origen, color de piel o nivel socioeconómico: NACO. Todos somos, conocemos, pretendemos ser o mínimo nos alegramos de no ser uno, eso: un pinche naco, brrrr hasta la palabra sola incita a la provocación, ¿o no, bola de pinches nacos? Pero mejor veamos lo que tiene que decir al respecto la RAE sobre nuestra tan difundida palabra:

    click para agrandar foto



    ¿Neta Real Academia? Ha si de limitada ven a la palabra “naco” en nuestro país?. ¿No les parece un poco racista y discriminatorio? A mi parecer la palabra naco (y naca también) trasciende más allá del origen etnológico del sujeto en cuestión, es más bien un forma de ser, basadas en acciones concretas y modos de ver la vida precisos, lo que llevan a alguien a ser considerado un naco (claro si le vas a la América ya te llevó la verga también). Limitar la palabra naco a un indígena es ciertamente retrograda. Es menospreciar la evolución que ha tenido tan chingona palabra a través de los años, como hoy por hoy, ser naco puede incluso llegar a ser considerado algo chido, como decían los weyes que hacían las “clever shirts” de NaCo.

    La RAE necesita conseguir scouts más inteligentes que lleven a cabo labores más exhaustivas sobre los usos actuales de palabras tan importantes para el mexicano, como esta. Si lo que queremos es acabar con el racismo y la discriminación en nuestro desigual país, acciones como esta solo agravan la situación. Por eso es válido decir, Querida Real Academia de la Lengua Española: No todos lo indígenas son nacos, ni todos los nacos son indígenas. ¡Hagan su méndiga tarea gilipollas! A demás con todo respeto a la raza en España, no es como si se hablara un español tan fino por allá, a mi me ha tocado cagarme de risa un buena cantidad de veces de oír a ciertas personas hablar por allá, y no precisamente por su acento.

    Espero que esto ayude a que la gente empiece a tachar de pendejos a cualquiera que trate de ponerse adelante en un argumento metiendo la pendejada de “….la Real Academia de la Lengua define contumaz como…yada-yada-yada”, mejor ofrezcan argumentos de verdad (menos estadísticas, porque eso para la gente sin argumentos ¿no, Jasso?). En fin me agrada que un naco en Colombia sea un puré de patata, makes my mind wonder all kinds of crazy shit….

    Cheers….
    Jp….

    lunes, 6 de octubre de 2008

    What a clumsy kind of low...

    Solía haber una época en la que descargaba todas mis frustraciones de forma escrita, era una época en la que no me importaba que tantas de faltas de ortografía tuvieran mis escritos, o que tan bien se entendieran las ideas que muchas veces quería explicar, pues al final solo con letras lograba plasmar de manera inteligente lo que necesitaba expresar. De alguna u otra forma nunca me sentí presionado a escribir, solo lo hacía para mí, para sentirme mejor conmigo mismo. Descubrí que la escritura se transformaba en esa herramienta de la que tanto hablaba la gente para descargar iras, emociones y sentimientos guardados. No quería que nadie supiera lo que escribiera, lo hacía con la única intención de que yo me diera cuenta que era en realidad lo que sucedía dentro de mí. Mientras más lo hacía más adicto me volvía, a veces mi única motivación en el día era poder llegar a sentarme en mi escritorio, abrir mi cuaderno y redactar de manera alocada todo lo que había guardado en el caché de mis frustraciones. Prefería no gritarle a nadie, prefería no hacer corajes con nadie, prefería solamente usar mi pluma y sincronizar mi cabeza con una hoja de papel. Me gustaba hablar de mí, pero solo para mis ojos, era un hábito extraño que comenzó a florar cada vez más y más mientras era sumergido de manera obligatoria al mundo de la adolescencia y las hormonas a flor de piel.

    Hubo algún momento en que mi vida dio un cambio radical de pensamiento, en el que descalabros sentimentales y otras decepciones fueran ayudando a que mi forma de ver la vida se distorsionara. De pronto me volví más seco, cada vez más cerrado, mi apatía regía la forma en la que sentía que el mundo se comportaba acorde a mi existir. La escritura dejó a partir de entonces de ser algo necesario dentro de mi vida. Mientras más me cuestionaba mi entorno más desilusionado acababa, dejé de apreciar el mundo como algo sencillo, algo fácil, una meta tachada al final de camino con sus sorpresas y decepciones a lo largo del mismo. Comencé a odiar los conceptos de predestinación, de metas alcanzables, de gente con el mañana asegurado y ganas de salir adelante. El azar era mi único amigo. Tal vez por eso mismo dejé de creer en los sentimientos como algo real. Sin embargo mientras más crecía mi rabia hacia la realidad mayor era mi miedo a expresarme, menos ganas me daban de explicarle a los demás el por qué de mis frustraciones y ganas de ponerle un alto a mi actitud negativa. Solía pensar que lejos de brindar ayuda, la gente buscaba escuchar los problemas de los demás para sentirse de algún modo menos jodidos con su propia situación, jamás dudé de la inteligencia de posibles interlocutores a los que pudiera confesarle mis quejas, pues siempre veía reflejada en el fondo la misma situación horrorosa por las que todas las personas atravesamos alguna vez, la famosa crisis de identidad.

    Con el paso de los años fui deshaciéndome de todos los aspectos de mi antigua personalidad de forma casi imperceptible: desde detalles pequeños hasta otros que me llevaron a meditar las cosas con mayor profundidad. En un ejercicio extraño, odiaba a mi antiguo yo, por haberme convertido en lo que era hoy. y de cierta modo lo envidiaba por no poder volver a ser como el. Siempre era demasiado tarde para las correcciones, el camino que eligiese ya haría sido tomado con anterioridad por alguien más brillante, mis ganas de ser rebelde y quererme fundir con alguna causa se irían desvaneciendo a medida que notara más arrugas en mi cara, era triste saber que cualquier cosa o proyecto que me propusiera, mi maligna mente se adelantaba siempre un paso y esquematizaba de manera dramática un posible desastre. Ser tímido, nunca arriesgar, jamás valorar a la gente lo necesario antes de juzgarla se convirtieron en mis máximas.
    En mi lucha por encontrarme, terminé quedándome más confundido, en mi lucha por alejarme de los sentimientos que habían ayudado a sentirme engañado y traicionado en numerosas ocasiones en el pasado, terminé vacio en el fondo, solo mis entrañas recibían los gritos ahogados que en momentos eran expulsados en forma de lágrimas cuando las cosas se salían internamente de control.

    Opté por callar lo único que me había hecho distinguirme de los demás: mi imaginación, mi capacidad de soñar. Tal vez esto era lo que buscaba el yo de hacía algunos años al descargar emociones en papel y no con personar reales, alejarse de lo que pudiera tener una remota semejanza con el mundo real.

    Entre tanto caminos sin salida que tomé, resultó que uno de ellos me regreso otra vez a mi mundo sentimentalista, lleno de fantasías y sensaciones placenteras disfrazadas de algo más. Lamentablemente volví a caer una y otra vez en los mismos errores, con lo cual la lección que buscaba no fue aprendida. Es cierto que la gente no cambia, muchas veces hay que empezar por uno mismo, podemos luchar contra quienes somos pero a final de cuentas los caminos equivocados siempre terminan haciéndonos regresar al punto de inserción.

    He perdido mi capacidad de asombro de una manera significativa, siempre es egoísta tratar de buscar culpables cuando uno no siente como debería, o por lo menos como alguna vez pronosticó que se sentiría dado el momento y la circunstancia adecuada. ¿Cómo era? ¿Sentirse enojado con uno pero desilusionado con el mundo? ¿O desilusionado con uno y enojado con el mundo? Mi caso no requiere de vagas muestras de reiterado apoyo o simpatía, necesito algo más, solo me queda esperanza en poderme imaginarme las mil y una posibilidades que planteé para el día siguiente, sin descartar a vivir todas las preguntas pero ninguna de las respuestas. En mi mente tarareó esa rola que jamás dediqué, esa frase que pronuncié en el momento equivocado de mi vida y eso huevos que me faltaron para confrontarme a mí mismo. Al final del día no puedes ganarlo todo y a eso habrá que denominarle algún valor...

    Escribir sobre esto siempre es difícil (no sería la primera vez que lo intento, pero quizá la primera vez que lo haga público de manera deliberada), todo esto se desató por un putazo emocional que viví hace algunas horas, la consecuencia es la diarrea literaria de arriba.
    -----
    Jp…

    viernes, 26 de septiembre de 2008

    "If irony was made out of strawberries, we'd all be drinking a lot of smoothies right now."


    Pues si, resulta que se acaba de pelar el borracho mexicano más cagado que haya llegado a internet. El "hijo" de Miguel Ángel Gaitán Uribe. Normalmente esto no tendría porque importarme en lo absoluto, digo pobre wey se lo echaron, pero no es como si diera su show "del pedito" cada fin de semana en un centro de espectáculos. Su legado ya estaba más que dejado. Sin embargo, lo que no deja de sorprenderme es la manera en la que murió, si todavía no se enteran, cosa que dudo, no vale la pena que se los arruine: aquí está link. (dale click aqui te aguanto)

    ¿Ya lo acabaste digerir? ¿No pensaste en esa película llamada Magnolia? ¿"this is something that happens"? ¿Sería correcto pensar que una lluvia de ranas estaría a la orden el día de mañana?

    El surrealismo en México supera las barreras de cualquier acid-trip: El día que no atropellan Elefantes en la carretera, matan a nuestras superestrellas alcohólicas de la manera más bizarra de la que me haya enterado.

    Por lo pronto chavos, si chupan no manejen.... (y ese será el último consejo en contra del alcohol que jamás sea profesado en este fiestero blog).

    RIP Guillermo López

    (Si, así se llamaba en realidad, todos sabíamos que mentía cuando decía que era "hijo del papá" Gaitan Uribe, pero que felices nos hizo).

    ---

    cheers...

    jp...

    martes, 16 de septiembre de 2008

    sobre el grito

    Había planeado desde hacía unos cuantos días escribir sobre los rídiculos festejos del 15 y 16 de septiembre. Sobre lo irónico que se me hacía salir a las calles a festejar nuestra libertad, cuando en realidad vivimos secuestrados en nuestras propias casas.

    ....cuando nuestros pinches criminales son infinitamente más inteligentes que la gente que nos tiene que brindar seguridad.

    ....cuando se está peleando una guerra (completamente perdida desde el día en que comenzó) en contra del narco que lo único que ha logrado es alienar a la sociedad de una manera jamás vista.

    ...cuando la seguridad publica se vuelve prioridad unicamente cuando le pegan a las clases más adineradas.

    ....cuando se considera sano vivir con un alto grado de paranoia mientras se transita por una ciudad como el Distrito Federal.

    ...cuando no existe ni un solo político o partido en el que yo pueda depositar mi confianza y creer toda la bola de estupideces que solo escupe para ver si alcanza la silla presidencial.

    ...cuando a final de cuentas le hemos declarado la guerra a todo aquel que se vea sospechoso, estamos en guerra con nosotros mismos, con nuestros propios miedos, no con las "peligrosísimas" drogas que el presidente no quiere que lleguen a tus hijos...(pero los granadazos sí).


    escoja la que más le agrade.....

    Como dije, había planeado hablar de este tema desde un principio, pero lo que sucedió en Morelia ayer en la noche, superó cualquier crítica o comentario que tuviera planeado. El domingo me sorpendió la ejecucción masiva de 24 cabrones en el Estado de México, uno podría pensar que la capacidad de asombro quedaría mermada por lo menos unas cuantas semanas, sobre todo con las noticias con las que nos encontramos a diario (digo ¿cuántos decapitados te late, que aparezcan esta semana en los periódicos?), pero para el martes ya se encontraban explotando granadas en plena plaza pública llena de gente de todas la edades, segundos después del grito. La violencia extrema se encargó de hablar por si sola...

    Lo que sucedió, además de manchar cobardemente de sangre la fecha más importante del país para siempre, es solo un probadita de cosas peores que vendrán si el presidente no entienda que a balazos no le va a ganar a un cáncer escurridizo y mucho más hábil que cualquier organismo policiaco en el país. Suena triste tenerlo que admitir de una manera tan fría pero la sociedad ya está cansada y tarde o tempranos las repecursiones sociales terminaran acarrearando consecuencias cada vez más gráves y peligrosas.

    Esto no es un llamado a ninguna autoridad, es un víl lamento a estar condenado a vivir en esta mierda llamada México:
















    ----
    las fotos son de reforma.com

    jueves, 28 de agosto de 2008

    El Pod...Happens

    Pues sí, después de mucho meditarlo llegué a la conclusión de que teníamos que grabar un Podcast y ver que chingados se nos ocurría decir frente a un micrófono, la neta el resultado supero mis expectativas y nos divertimos un chingo haciéndolo.

    Espero que cualquiera que se aventure a echarse los casi 35 minutos que tiene de duración, sea tolerante a la pésima calidad del audio a la que será expuesta, no quiero decir que no se entienda ni mucho menos, simplemente que hay partesitas en la que la neta debido a nuestra inexperiencia en el campo de la grabaciones amateur en formato Mp3 que flotan por dasch internets, no pudimos hacer que se escuchara mejor.

    Prometo sinceramente que si volvemos a grabar otro (y probablemente si porque "it's just too damn fun to do" además gratis y a eso nadie le corre) que la calidad del audio sera muy superior, simplemente tomen este primero como un experimento y claro se vale que lo hagan mierda si no les latió, pero lamento informarles que Marty McFly destruyó el Delorian al final de la tercera y no se lo podría pedir prestado para devolverles su tiempo perdido.

    Cheers..!!

    El Pod...Happens, episodio 1

    En este primer episodio Jp, Jassirri y Adriols discuten sobre lo aburrido que debe ser trabajar como vigilante, desenmascaran a un vividor con identidad falsa habitando en casa de Jassirri, crítican a los mexas olímpicos, apoyan la candidatura a la presidencia de Jassirri, lloran la muerte del saxofonista de Dave Matthews Band y más...

    [Da click aquí para suscribirte en Itunes]


    [Da click derecho aquí para descarga directa]


    ....

    ó escúchenlo aquí mismo picando play en el apartado de "Podcast" en la columna de la derecha....



    jp...

    jueves, 21 de agosto de 2008

    SPAM que se agradece...


    Comunmente el SPAM es una patada en las gónadas para cualquier usuario de email. Tu bandeja de entrada es inconcebible sin algún mensaje basura para el agradamiento desmesurado del pene, que se haya colado por ahí. Claro, todos los proveedores de email gratuito en la red se parten la jeta por ofrecerte el servicio más chingón en contra de toda esta mierda que nos llega a diario, algunos mejor que otros, Gmail sobresale a mi parecer como el más parte madres de todos.

    Yo desde hace un chingo tengo mi cuenta principal en Hotmail y no es por otra cosa más que por hueva de tener que avisar que ya no me manden mails ahí, lo cual pues... da una hueva bien chida. En cuanto a medidas antispam los de MSN le echan ganas, pero cada vez que ellos le echan ganas los hackers tratando de instalarte Spyware dando inocentes clicks en mensaje que prometen darte "Viajes todo Pagado" a Disneylandia, se ponen todavía más creativos en intentan pasar todos los controles de seguridad de los bots diseñados para atrapar correo basura.

    Sin embargo hoy mi bandeja de entrada fue invadida por otro tipo de SPAM; no el que te hace mentar madres sino el que te llena de felicidad, porque aunque sepas que son puras mamadas el simple hecho de que algún cabrón por ahí comparte el mismo sentimiento que tu es motivo suficiente para darle las gracias y decirle que aunque es un pendejo dedicado a inundar el internet de basura, es un pendejo gracioso...

    Así es, no hay ninguna celebridad a la que quisiera ver más muerta hoy en día que Thalía. Me enferma todo de esa pinche vieja. Me enferman sus novelas en las que su pose de niña pobre es más pinche sobreactuada e infantil que cualquier canción que haya cantado en Timbiriche. Me enferma que haya tenido casarse con un mogul de la industria musical gringa solo para ver si el mercado gringo admitia sus pinches canciones mediocres disfrazadas con rimas de raperos todavía más mediocres. Y la neta si los fans de María de Mercedes (uno de ellos solía escribir aquí y pide que se la graben en canal 9, aunque yo se que solo va ve pa' poder cotorrear con su muchacha sobre las mamadas que pasan y sentirse más "del pueblo") me quieren decir algo me vale, Thalía es una pendeja que tiene y tendrá más hijos pendejos, echará cacas pendejas en el escusado cada vez que se tenga que sentar y cada palabra o canción que emita de su hocico (si, así como el que tienen los animales, recuerden que los seres humanos tenemos bocas) será una pendejada solomente equiparable o superable a la siguiente pendejada (practicamente cualquier acción que realice después) que haga. Muy amor a la mexicana, pero vivo en un Penthouse en Niú Iork y me case con un pinche gringo, ajá. Y no vayas a crear que ya acabé, simplemente no vale la pena seguir escribiendo sobre esta cabrona...

    "A tip of my hat..." al SPAMMER anónimo que decidió mandarme está belleza de mensaje, tu sabes que aunque tu trabajo es una chingadera siempre hay forma de joder y divertirse en el inter.

    pd. y si les llega este mail no se pongan de Thalías y hagan click en el video nomás pa' ver si sí. Probablemente los redireccione a algun Spyware que sea instalado de manera rápidisima en su compu y la basura en forma de mail se convertirá en basura en forma de Pop-ups, que son todavía más cagantes.

    ...
    Cheers..!!
    ....

    Jp...

    lunes, 11 de agosto de 2008

    Yo dawg...!!


    no.1: Es lunes, mi fin de semana estuvo bastante gris, así como las Olimpiadas en Silent Hill (perdón: Beijing).


    no.2: Por suerte X to Z, Xzibit es capaz de sacarme siempre del aburrimiento y pintarme una gran sonrisa. Pimp my Ride fue de ser un programa bastante divertido a una pinche mierda ridicula y ofensiva, practicamente como todo lo que se relaciona con la marca MTV (¿para qué putas necesito monitores en los pinches rines, o una vil chimenea?).

    Por suerte para tí X, tu imagen la podrán vender y explotar, pero sabemos que esa jeta de gangsta rapper es priceless.



    jueves, 31 de julio de 2008

    Stickittothemaniosis




    Una de mis comedias favoritas de los últimos años es “The School of Rock” (o como atinadamente le pusieron aquí en México: “Escuela de Rock”, milagro que no la cagaron con la traducción del título, como ya nos tienen acostumbrados) existe gente a la que se la he recomendado y le encanta, a algunos más les re contra zurra toda la pinche película y otros más creo que solo les late el pedo de Jack Black haciendo muecas pendejas todo el tiempo.

    Sea cual sea el caso, la conocí en una época (osea, casi cuando salió) en la que me empezaba a interesar el Rock de una manera mucho más seria, y si bien está película no fue de ninguna manera reveladora, si cumple con su cometido: el tratar al género con respeto, tener gags cumplidores y por último hacer una invitación a un chingo de gente que jamás disfruto (por la brecha generacional o lo que fuera) de bandas como Led Zeppelin, The Ramones o Black Sabbath y enseñarle a gente más joven que pedo con su música.

    El Soundtrack esta bastante chingón, el hecho de que Jack Black sea todo un metal-head ayuda bastante a que puras buenas rolas se hagan presentes durante toda la película, el guión de Mike White (aunque originalmente no fue planeado para que fuese un película sobre el Rock) está chido, tiene sus ratos medio tetones pero por suerte actuaciones secundarias como las de Joan Cusack y Sarah Silverman (esta última se ve bastante bien, la neta) salvan el show antes de comience a aburrir. La dirección de Richard Linklater (uno de mis cineastas favoritos y otro gran fan del rock, si no me creen busquen el OST de “Dazed and Confused”) termina de darle forma a una película bastante balanceada. La mova en pocas palabras funciona (aunque esto último se escuche muy mama-reatas).

    Esta pequeña reseña se las doy porque hace un par de días me entere que se acaba de “greenlightear” la secuela de “School of Rock”. En un momento del cine donde las comedias de calidad han dejado de vislumbrarse en la cercanía(salvo por Judd Apatow y algunos ex-alumnos de SNL), pendejadas como “Epic Movie”, “Date Movie” y la todavía no estrenada “Disaster Movie” dominan las taquillas a nivel mundial. Eso es al parecer, lo que la gente quiere ver: parodias de la pinche película de superhéroes que fueron a ver hace una semana, que triste. Cuando la parodia se queda sin material que cubrir, los estudios de Hollywood siguen teniendo dos ases más bajo la manga: Revivir viejos shows ochenteros y transformarlos hasta el punto de no reconocimiento ó en este caso: Mandar a hacer secuelas innecesarias de películas que recaudaron 4 veces más en taquilla de lo que fue originalmente su costo de producción.

    No hace falta evidenciar que la fórmula está rota, garantizara quizás un buen primer fin de semana para la susodicha secuela, pero cuando la raza se entere que es un asco (y sin querer estoy pensando en “XXX: 2”, “Garfield 2” “Más barato por docena 2”, y hasta “Meet the Fockers”, esta si hizo lana pero sigue siendo mierda) la película fracasará, pero mínimo recuperan el costo de producción lo cual no molesta a nadie, más que al pobre wey que se chutó esas mierdas.

    Al parecer Jack Black se negaba rotundamente a interpretar de nueva cuenta al rockero/maestro sustituto paira Dewey Finn, a menos de que trajeran a Linklater a dirigir otro exitazo comercial, cosa que parecía difícil porque a mi parecer Linklater debe estar más interesado en cerrar su propia trilogía (“Before Sunrise”, “Before Sunset”, “Before ¿¿???” y créanme que esta historia si necesita un desenlace) que llegar a filmar la secuela de algo que nadie jamás pidió, (ok, nomás los ejecutivos de Paramount que querían más varo). A final de cuentas a Linklater le llegaron al precio, Mike White se apunto a “draftear” desde el año pasado un posible guión y Jack Black no pudo estar más feliz mientras firmaba el contrato al mismo tiempo en que costales retacados con fajos de billetes de $100 dorras, eran puestos en la cajuela de su Humvee.

    La sencilla realidad es que “The School of Rock 2: America Rocks” (nombre tentativo que apunta la IMDb) se va a realizar porque es un negocio redituable, párenle de buscar, si la historia, las actuaciones y los gags apestan pues eso ya será pedo del espectador, tu dinero ya se lo clavaron. Espero sinceramente estar equivocado.

    Si algo me han demostrado “Las secuelas que nadie pidió” es que las historias siempre se centran en temas que hemos visto una y otra vez hasta el pinche cansancio. Así que aquí presento posibles “scenarios” de lo que se podría tratar “The School of Rock 2”:

    a) Scenario no. 1: Los chavos de la escuela del Rock se encuentran con una escuela rival que les está haciendo la competencia “on the West-side”, osea en “…Sunny LA” (filmar en LA siempre es más bara) así que como no hay de otra todo mundo va a Los Angeles ha presenciar el más grande encuentro de rock que se haya visto entre chavales de 15 a 16 años.

    b) Scenario no.2: La escuela del Rock atraviesa una crisis financiera y está a punto de cerrar. Al parecer ya nadie está interesado en aprender sobre bandas de rock de verdad como AC/DC y prefieren escuchar mierda como “The Jonas Brothers”. Se convierte entonces en la misión de Dewey y la pandilla en organizar un mega conciertazo (con cientos de cameos de celebridades del rock incluidas) que haga a todo mundo abrazar la llegada del rock como la segunda venida de Jesucristo.

    c) Scenario no. 3: Dewey Finn se ha convertido en un sell-out total al franquiciar su concepto de School of Rock en toda la nación convirtiéndolo en una celebridad de la noche a la mañana, alejándolo totalmente de las raíces del Rock. Para rescatarlo del mal que lo aqueja (al parecer el dinero) los chavitos (ya no tan chavitos) de la primera se reúnen de nuevo para tratar de convencer a Dewey de que toque con ellos en el legendario “Battle of the Bands” otra vez. El wey accede, ahora si ganan y todos felices.

    d) Scenario no.4: Todos los anteriores mezcladas en un gran smörgåsbord de luces, colores y mucho buen humor.

    ¿Tienes alguno mejor?, seguramente solo AWESOME-O se le podría ocurrir.

    A Linklater, Black, White y todos lo ejecutivos de Paramount que empujaron para que esto se hiciera, no me resta más que decirles: “You’re the man!”

    ….

    Cheers…!

    ….

    Jp…